La administración eficiente de insumos veterinarios es clave para garantizar la continuidad del servicio, la rentabilidad del negocio y la calidad de la atención a los pacientes. Sin embargo, muchas clínicas y tiendas de mascotas cometen errores que pueden generar pérdidas, vencimientos de productos o desabastecimiento en momentos críticos.
En este artículo te contamos los 5 errores más frecuentes en la gestión de insumos veterinarios y cómo evitarlos para mejorar la eficiencia de tu operación.
1. No llevar un control actualizado del inventario
Uno de los errores más comunes es no tener un registro claro y actualizado de los insumos veterinarios disponibles. Sin un control adecuado, es fácil que algunos productos se repitan o se queden olvidados en los estantes.
Cómo evitarlo:
Implementa un sistema de inventario digital que te permita registrar entradas, salidas y fechas de vencimiento. Haz revisiones semanales y clasifica los productos por tipo, marca y rotación.
2. No verificar fechas de vencimiento
El vencimiento de medicamentos o suplementos representa una pérdida económica directa y, en algunos casos, un riesgo sanitario si se llegan a usar por error.
Cómo evitarlo:
Establece un protocolo de revisión periódica. Organiza los insumos veterinarios bajo la regla PEPS (Primero en Entrar, Primero en Salir) y utiliza etiquetas visibles con la fecha de caducidad.
3. No contar con un proveedor confiable
Depender de proveedores que no garantizan entregas a tiempo o que no aseguran calidad puede poner en riesgo la operación de tu clínica o tienda.
Cómo evitarlo:
Elige una distribuidora veterinaria con experiencia comprobada, buena reputación y servicio postventa. Asegúrate de que ofrezca asesoría técnica, soporte logístico y productos certificados.
4. No capacitar al personal en manejo y almacenamiento
Los insumos veterinarios requieren condiciones específicas de almacenamiento: temperatura, humedad y manipulación adecuada. Sin una capacitación continua, pueden producirse daños o pérdidas de eficacia en los productos.
Cómo evitarlo:
Capacita regularmente a tu equipo en buenas prácticas de almacenamiento, manipulación y rotación de inventario. Además, designa un responsable de controlar las condiciones del lugar donde se guardan los insumos.
5. No planificar las compras según la demanda
Comprar en exceso o quedarse corto en ciertos productos puede afectar tanto la liquidez como la capacidad de respuesta ante emergencias o campañas de vacunación.
Cómo evitarlo:
Analiza el historial de consumo de insumos veterinarios y detecta patrones de estacionalidad. Coordina con tu proveedor para programar pedidos con base en proyecciones de demanda, evitando compras impulsivas o por urgencia.
Una administración adecuada de los insumos veterinarios no solo evita pérdidas, sino que fortalece la eficiencia y reputación de tu negocio.
Contar con el apoyo de una distribuidora veterinaria confiable te permitirá mantener tus productos siempre disponibles, actualizados y en condiciones óptimas.
👉 Si deseas mejorar la gestión de tus insumos y acceder a productos de alta calidad, contáctanos. En Dr Pet Distribuidora te ofrecemos asesoría, abastecimiento y soluciones integrales para que tu veterinaria o tienda de mascotas funcione sin interrupciones.

